Fushimi Inari Taisha: Diez mil arcos que te roban el corazón

Al oeste de la ciudad de Kioto se encuentra el santuario más importante del Sintoísmo japonés. Estamos hablando de Fushimi Inari Taisha: Un recinto monumental que data del siglo XVIII y que se extiende a lo largo de todo el monte Inari. Es muy famoso porque alberga a más de 10,000 arcos 鳥居 (torī). Además de ofrecer grandiosas vistas de la ciudad de Kioto, te permitirá conocer los rincones más tradicionales de la cultura japonesa en un recorrido que no sabe decepcionar. ¿Quieres saber por qué es uno de los destinos más visitados del mundo? ¡Sigue leyendo para saber más de este patrimonio de la humanidad!


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


Historia de Fushimi Inari Taisha

Las estructuras más antiguas de este santuario datan del año 711 d.C., año en que la familia noble 羽田 (Hata) ordenó su construcción para honrar al Dios Inari (la deidad de la abundancia y la fertilidad). Originalmente era un santuario pequeño ubicado en el sudoeste de Kioto, pero en el año 816 d.C. el monje Kūkai (el creador de los sistemas fonéticos de escritura del japonés) solicitó su reubicación en el distrito de Fushimi, sitio donde se encuentra aún en la actualidad. Cuando Kioto se convirtió capital de Japón en el siglo XVIII, el gobierno lo acogió como uno de los principales santuarios del Sintoísmo, convirtiéndose así en uno de los primeros recintos sagrados protegidos y patrocinados por el régimen imperial japonés.


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿De donde vienen los arcos de Fushimi Inari Taisha?

Este santuario llama la atención por los más de 10,000 arcos anaranjados que se erigen uno tras otro a lo largo de varios kilómetros por todo el monte Inari. El nombre de estos arcos es 千本鳥居 (senbon torī), palabra que quiere decir “miles de arcos”. Aunque muchos creen que estos arcos fueron puestos desde la instauración del santuario, durante siglos han sido donados por empresas y personas que desean traer prosperidad a sus proyectos. Pero… ¿dónde inicio esta costumbre?

Durante el Periodo Edō el gobierno japonés buscó reformar diferentes templos y santuarios a lo largo de todo Japón. Para conseguir los fondos necesarios para ello, la comunidad podía hacer donaciones de buena fé que ayudarían a mantener y mejorar el estado de la infraestructura de los recintos sagrados. A cambio de su contribución, podrían hacer una petición a los dioses del Sintoísmo. Para hacerlo más atractivo, muchos santuarios comenzaron a crear amuletos que ayudarían a la comunidad a ver concretada su donación. En el santuario de Fushimi Inari Taisha, estos “amuletos” adquirieron la forma de arcos Torī, mismos que se colocarían uno tras otro tan pronto como alguien lo adquiriera.

Al día de hoy aún se pueden comprar, pero los precios van desde los 1,700 USD por los más pequeños hasta los 11,000 USD por los más grandes. Si esos precios no se ajustan a tu presupuesto de viaje, te alegrará saber que también puedes adquirir uno de tamaño souvenir por módicos $10-30 USD.


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Cómo llegar?

Como muchas otras de nuestras recomendaciones de ADESCORE, llegar a este santuario es extremadamente sencillo. Tanto como bajarte en la estación Fushimi-Inari Station, misma que pertenece a la línea Nara. Esta línea sale desde la estación central de trenes de Kioto, por lo que es sumamente sencillo acceder a ella. Inmediatamente saliendo de la estación, verás la entrada principal del santuario. ¡No olvides que es un recorrido de 1-3 horas, por lo que te recomendamos llevar agua y mucha energía para subir! Para que no te pierdas, te dejamos un mapa con la ubicación de esta estación.


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Qué ver en Fushimi Inari Taisha?

No dejes que los arcos te engañen. Hay mucho más que ver en este santuario y sus alrededores de lo que parece. Te dejamos una lista de lo que no puedes perderte si visitas este santuario:

  • Recorrido principal: Seguir el recorrido principal es tan sencillo como caminar por debajo de los arcos Torī, mismos que indican el camino para llegar a la cima del monte Inari.
  • Santuarios: A lo largo de la senda principal podrás encontrar varios santuarios con pequeños (y a veces grandes) zorros de piedra, mismos que están ahí para honrar a la diosa Inari en su forma animal. Te recomendamos detenerte a admirar las vistas de estos pequeños santuarios, pues son parte importante de la dedicación del recinto a la fertilidad y la abundancia.
  • Miradores: Aunque hay un par de miradores a lo largo del recorrido, el más importante es el de la intersección de Yotsutsuji, mismo que ofrece vistas impresionantes de la ciudad de Kioto y sus alrededores.
  • Restaurantes: Podrás encontrar 2 o 3 restaurantes tradicionales japoneses que sirven platillos locales que debes probar. Por ejemplo, podrás pedir el famoso “Sushi Inari”, mismo que tiene pequeños trozos de tofu. Esto debido a que se cree que es la comida favorita de los zorros de la región.

Como ves, hay mucho más en el recorrido que sólo los arcos, por lo que te sugerimos pausar un momento en tu travesía y sentirte como un auténtico residente de la vieja capital japonesa.


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


ADE SCORE

Entonces… ¿vale la pena visitar el imponente Santuario de Fushimi Inari Taisha? Nuestra respuesta es: ¡Sin ninguna duda! Un viaje al sur de Japón no está completo si no visitas este hermoso monte para admirar los arcos y las excelentes vistas de la ciudad de Kioto (aún si ya lo haz visitado antes). Te dejamos con nuestra reseña ADESCORE:

ACCESIBILIDAD

Debido a que cuenta con su propia estación de metro, llegar es sumamente sencillo.

COSTO

¡El acceso es completamente gratuito! Además, podrás adquirir alimentos a excelente precio en tu recorrido.

EXPERIENCIA

Es una experiencia magnífica para visitantes primerizos y experimentados.

ADE SCORE

No puede faltar en cualquier viaje a Japón.

Hablar japonés podría ayudarte a entender mejor que verás en el recorrido del sendero principal.

¿Te gusta este artículo? ¡Comenta, comparte y dale like!

Suscríbete en nuestro canal de Youtube

Es GRATIS y puedes participar en todas nuestras DINÁMICAS

By Rodrigo Curiel

Me encanta compartir todo sobre Japón, su cultura, su gente y su historia. He vivido en Japón y creo que todos los países hispanohablantes podemos enseñarle y aprender mucho de ellos. ¿Tienes algo interesante sobre este país? ¡Seguro que podemos ser amigos!

2 thoughts on “Fushimi Inari Taisha: 10,000 arcos que te robarán el corazón”
  1. […] A diferencia de muchas otras religiones politeístas que se originaron en la prehistoria, el Sintoísmo prevalece en la actualidad. Su máximo representante es el Emperador de Japón, quien (de acuerdo con la tradición del sintoísmo) es descendiente directo de las deidades de esta religión. Sus preceptos incluyen rituales varias veces al año, ofrenda de bienes y recolección de tributo de los creyentes a los santuarios Sintoístas. […]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *