La isla de los conejos en Japón

Si piensas en Hiroshima, seguro viene a tu mente la segunda guerra mundial. Sin embargo, se trata de una prefectura en Japón que va mucho mas allá de una época. Es un lugar encantador con cientos de lugares que no pueden faltar en cualquier viaje a Japón. ¿Quieres saber más sobre la isla de los conejos en Hiroshima? ¡Sigue leyendo!


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


Ōkunoshima: La isla de los conejos

Al igual que otras tradiciones en Japón, esta isla tiene un pasado relativamente sombrío. Aunque hoy está habitada por cientos de tiernos conejos, se trata de un territorio que sirvió al Ejercito Imperial Japonés como base de creación de armas químicas durante el periodo entre la primera y la segunda guerra mundial.

Japón fue firmante del tratado Ginebra luego de la primera guerra mundial, mismo que prohibía cualquier guerra con armas químicas. Sin embargo, debido a que tanto Estados Unidos como los países Europeos estaban experimentando con este tipo de armas, Japón decidió mantener un regimiento de investigación y desarrollo que operaba secretamente en la isla de Ōkunoshima. Se seleccionó esta isla por estar suficientemente lejos de las grandes ciudades, así como por su cercanía con el océano para eliminar residuos tóxicos sin afectar a la población japonesa.

Las instalaciones del laboratorio de pruebas para armas químicas fueron evacuados y clausurados luego de la segunda guerra mundial. De hecho, hoy en día se puede visitar el laboratorio y diferentes atracciones más modernas que la isla ofrece a los turistas aventurados.

Pero: ¿por qué se llama la isla de los conejos? Actualmente está documentado que se llevaban a cabo diferentes pruebas de laboratorio con conejos para probar la efectividad de los reactivos creados en la planta. El actual director del museo de armas químicas de Ōkunoshima asegura que los conejos que residen la isla actualmente no se relacionan con los que se usaron en el laboratorio, pero se cree que los conejos poblaron la isla luego de que fuera abandonada en 1946.

Actualmente está prohibido llevar cualquier fauna, flora o utensilio que pudiera afectar la integridad de los conejos. Únicamente se permite alimentarlos y acariciarlos, pero al ser animales salvajes se anuncia que es bajo el riesgo de quien decide hacerlo.


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Cómo llegar a la isla de los conejos?

A diferencia de algunos destinos que hemos cubierto en ADESCORE, llegar a la famosa isla de los conejos es un tanto más complejo. Primero, deberás llegar a la prefectura de Hiroshima, misma que está perfectamente conectada con el resto de grandes ciudades japonesas. Por eso, podrás abordar un tren bala desde Tokio u Osaka para llegar a la estación de Mihara, misma que está a casi dos horas de la estación de tren bala de Osaka. ¿No sabes cómo usar el transporte japonés? ¡Aprende cómo aquí!

Desde la estación de Mihara, puedes tomar un tren de 25 minutos hasta el puerto de Tadanoumi, mismo desde el que deberás abordar un ferry de 15 minutos que te llevará hasta la famosa isla de los conejos. Como puedes ver, el principal problema de esta isla es llegar, pero será una excelente experiencia una vez que estés ahí.


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Qué hacer en la isla de los conejos?

Aunque lo primero que muchos hacen al llegar a Ōkunoshima es convivir con los conejos, te recomendamos que le des un vistazo al museo nacional del veneno, mismo que se encuentra en las instalaciones de la base militar secreta de la que te hablamos antes.

Si deseas quedarte a dormir en la región, también podrás visitar las diferentes rutas de ciclismo y el elegante resort de Kyukamura, mismo que tiene restaurante, habitaciones de lujo y aguas termales que harán que cualquier día de viaje se convierta en una excelente noche de descanso.

A pesar de que la isla es sumamente famosa, tiene una extensión reducida que limita un poco las actividades que podrás hacer. Deberás tener especial cuidado con la interacción con los conejos, pues son animales salvajes y protegidos por el gobierno japonés. Te compartimos algunos consejos para interactuar con estos peludos amiguitos:

  • No los cargues: Muchas personas desean estrujarlos, pero podrías causar que se sientan amenazados y te muerdan. ¡No quieres ir al hospital por una vacuna anti rábica en tu día de viaje!
  • Evita alimentarlos en la calle: La isla vende alimento especial para conejo en diferentes regiones. Sin embargo, si los conejos se distraen alimentándose podrían ser atropellados por el tránsito local. ¡Asegúrate de que están a salvo antes de convivir con ellos!
  • Sólo alimento para conejo: Los residentes de la isla solicitan atentamente que no alimentes a los conejos con comida para humano. Sólo usa los alimentos oficiales vendidos en la isla para evitar problemas de salud en estos amiguitos.
  • ¡No los robes!: Aunque parece obvio, hay letreros en todos lados solicitando a los visitantes abstenerse de llevar estos ejemplares a casa. ¡No los alejes de su hogar!

ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


ADE SCORE

Entonces… ¿vale la pena visitar la isla de los conejos? Nuestra respuesta es: ¡Sin ninguna duda! Un viaje al sur de Japón no está completo si no lo visitas, especialmente en las temporadas donde los conejos están más activos. Te dejamos con nuestra reseña ADESCORE

ACCESIBILIDAD

Es fácil llegar a Ōkunoshima, pero un poco más tardado que otros destinos más populares.

COSTO

Si no adquiriste un pase de transporte, llegar a la isla será especialmente costoso

EXPERIENCIA

Es una experiencia que recomendamos para viajeros más experimentados (o que han viajado más de una vez a Japón)

ADE SCORE

Si tienes un rato disponible, la isla de los conejos es un lugar imperdible por su historia, paisaje y cultura.

El idioma japonés es recomendable, pues se trata de una zona rural

¿Te gusta este artículo? ¡Comenta, comparte y dale like!

Suscríbete en nuestro canal de Youtube

Es GRATIS y puedes participar en todas nuestras DINÁMICAS

By Rodrigo Curiel

Me encanta compartir todo sobre Japón, su cultura, su gente y su historia. He vivido en Japón y creo que todos los países hispanohablantes podemos enseñarle y aprender mucho de ellos. ¿Tienes algo interesante sobre este país? ¡Seguro que podemos ser amigos!

One thought on “La isla de los conejos – Lugar imperdibles en Hiroshima”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *