[¿Sabías qué?] – Una de las costumbres más arraigadas de los japoneses es entrar a aguas termales públicas llamadas “onsen” 😶🌫️ y lo hacen completamente DESNUDOS 😲 ¿Quieres saber por qué y cómo deberías hacerlo tú también? ¡Sigue leyendo para aprender las reglas básicas del Onsen!
ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
1.- Qué es un Onsen
Sin duda, la mejor forma de acabar un día de viaje por los templos y centros turísticos de Japón es el Onsen (温泉). Se trata de aguas termales naturales donde podrás relajarte tal y como lo harías en un spa. Sin embargo, los Onsen tienen una serie de reglas y normativas que debes seguir al pie de la letra si no quieres pasar por un trago amargo, pues han sido parte esencial de la vida de los japoneses desde tiempos ancestrales. Pero, ¿de dónde viene esta costumbre?

Japón es un país volcánico y, por lo tanto, cuenta con cientos de puntos con aguas termales naturales en toda su geografía. Sin embargo, la tradición de entrar a un Onsen viene de la Era Edo (1603 d.C. -1868 d.C.) cuando los agricultores ingresaban a estos oasis para descansar de sus exigentes labores manuales.
Actualmente esta tradición se mantiene, pero las aguas termales se han diversificado enormemente por la creciente demanda de estos lugares. ¿Quieres conocer los tipos de Onsen? ¡Sigue leyendo!

ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
2.- Onsen VS Sentō
Debido a que no hay suficientes onsen para abastecer la demanda de estos populares baños termales, los japoneses se las han arreglado implementando los sentō: baños termales artificiales. Puede que esto no suene tan atractivo como los hermosos paisajes naturales que ofrece un onsen, pero no te dejes engañar: los mejores diseñadores de paisajes trabajan en ofrecer variadas experiencias en cada Sentō, por lo que seguro encontrarás uno que se ajuste a tus exigencias (y presupuesto).
Por ejemplo, en la imagen inferior podrás ver un sentō que pertenece a un hotel de gama baja en Tokyo (izquierda), y uno de los sentō más cotizados de la región de la región de Kansai. ¡No dejes de probar cualquier onsen/sentō que encuentres! Podrías llevarte toda una sorpresa 😏.

Ahora sólo queda una duda: ¿cuáles son las reglas básicas del Onsen/Sentō para acoplarte de la mejor forma a estos maravillosos lugares? ¡Vamos a verlo!
ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
3.- Reglas básicas del Onsen
✅ REGLA 1: Desnúdate
La primera regla está clara: hay que entrar sin traje de baño, ropa interior e ¡incluso sin toalla! Aunque esto podría parecer un reto, es una medida que busca contaminar lo menos posible el ambiente y al agua que otros emplearán, por lo que es de extrema importancia que no olvides quitarte hasta la última prenda que lleves encima. La buena noticia es que los onsen son separados en su mayoría, por lo que hombres y mujeres se encuentran en habitaciones diferentes.

✅ REGLA 2: No corro, no grito, no empujo
Entrar a un onsen es transportarte a un espacio libre de preocupaciones, por lo que lo último que quieres oír es gente jugando, gritando o incluso hablando. Como regla general, se evita hacer más ruido de lo necesario durante tu estancia en el agua termal. Eso incluye poner música, hablar en volumen alto o hacer ruidos fuertes al entrar y salir.

✅ REGLA 3: No nadar (chapotear, salpicar, etc.)
En todos los onsen encontrarás agua, pero lo último que debes hacer es nadar en ella. Sumérgete con tranquilidad y permite que las sensaciones se encarguen de todo. ¡No olvides no hacer nada que no quieres que te hagan!
ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
✅ REGLA 4: No fotos (ni video, claro)
Esta es difícil para la mayoría de turistas que visitamos Japón, especialmente si es tu primera vez. Los onsen/sentō pueden ser hermosos y tener vistas espectaculares, pero para evitar incomodar a los demás comensales, muchos onsen prohiben la toma de videos o fotografías. ¡Es una lástima especialmente si vas con amig@s! 😱

✅ REGLA 5: ¡NO ENTRES SIN BAÑARTE!
El error más grande que los primerizos cometen al ir a un onsen es entrar a las aguas termales sin darse una ducha antes. ¡ESTO ES UN ERROR! Antes de ingresar a las aguas, asegúrate de asearte adecuadamente en las regaderas que se encuentran a un costado. Verás que es una gran experiencia, pues los Onsen tienen sus propias esencias y perfumes que hacen de ese baño una experiencia muy tranquilizante.

✅ Bonus: ¿Prohibidos los tatuajes?
Durante el siglo XIX, la mafia japonesa se reunía en los onsen para planificar sus movimientos delictivos. Los baños termales eran el lugar perfecto para ese fin, pues (al estar desnudos) permitía saber que no portaban armas o algo que pudiera poner en peligro a los asistentes. Para reconocerse unos a otros, los miembros de la mafia usaban tatuajes de cuerpo completo que ocultaban bajo la ropa en e día a día. Esta es la razón por la que los onsen actualmente prohiben (en su mayoría) que la gente ingrese con tatuajes.
Debido a la globalización, los japoneses poco a poco aceptan más la presencia de tatuajes en personas que no pertenecen a la mafia japonesa. Sin embargo, esta restricción prevalece aún hoy en día, por lo que te sugerimos que revises si el onsen al que asistirás permite el ingreso a personas tatuadas. Si tienes tatuajes, esto te garantizará vivir una excelente experiencia y evitar que te soliciten abandonar el lugar. ¿Qué opinas de estas reglas? ¡Coméntalo!

ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
¿Te gusta este artículo? ¡Comenta, comparte y dale like!
Suscríbete en nuestro canal de Youtube
Es GRATIS y puedes participar en todas nuestras DINÁMICAS
[…] Podrías pensar que los hoteles de Akihabara son muy costosos, y tendrías razón hasta cierto punto. Sin embargo, puedes encontrar grandes ofertas y descuentos en la región si reservas con anticipación. Lo mejor es que varios de los hoteles quedan a sólo unos pocos minutos de la calle central de Akihabara y algunos incluso cuentan con servicio de aguas termales (sentō) donde podrás darte un refrescante baño. ¡Algunos incluso cuentan con sauna y centros de lectura de manga! ¿Quieres saber cómo deberías comportarte en estos centros de relajación? ¡Lee esta guía! […]