Es muy probable que hayas escuchado la palabra 空手 (Karate) e incluso lo hayas practicado o dominado en algún momento, pero… ¿te haz preguntado de dónde proviene? ¡Acompáñanos a descubrir su procedencia y el origen de su significado!
ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
1.- ¿Qué es y qué significa KARATE?
El Karate es una arte marcial nacida en Japón que se hizo especialmente famosa en la década de los 80 con la película Karate Kid. Sin embargo, se trata de una disciplina de al menos doscientos años de antigüedad. De hecho, surgió como una necesidad para defender al reino de Ryuukyuu (hoy Okinawa) de los constantes ataques de los antiguos Samurai para conquistarlos 😱. ¿Te habrías imaginado que era una forma de defensa contra los legendarios guerreros del Japón?
De hecho, 空手 viene de las palabras 空 (kara / vacío) y 手 (te / mano), pues (a diferencia de los guerreros Samurai del sigo XVI que tenían armaduras y espadas sofisticadas) los guerreros Ryuukyuu peleaban sin armas y con las manos vacías para defender su territorio.

2.- Las islas de Okinawa y el antiguo Reino Ryuukyuu
Okinawa es en la actualidad una prefectura del extremo sur de Japón que ofrece espectaculares playas tropicales y un inigualable ambiente para el turismo. Sin embargo, no siempre fue parte del País del Sol Naciente. De hecho, hasta el año 1600 era un reino independiente con fuerte relación comercial con China. Estamos hablando del poderoso Reino Ryūkyū.

Entre el año 1500 y 1600, Japón solicitó la ayuda de los gobernantes de este poderoso reino para Unificar Japón. De hecho, en 1590 Toyotomi Hideyoshi (el sucesor del poderoso rey demonio de Japón “Oda Nobunaga“) solicitó el apoyo del reino de Ryūkyū para conquistar Corea. Sin embargo, se negaron a participar en repetidas ocasiones hasta que en 1609 Japón invadió las islas Ryūkyū y comenzó a absorberlas para hacerlas parte de su territorio actual. Esa absorción se lograría hasta finales de 1870, por lo que las batallas por el poder entre ambos países se mantendrían por más de 200 años.
Fue durante esa invasión que los guerreros de Okinawa (los guerreros Pechin) tuvieron que desarrollar sus propias técnicas de batalla para contrarrestar a los Samurai que invadían su territorio. Con la ayuda e influencia del Kung-Fu, el padre del Karate (Funakoshi Gichin, un guerrero Ryūkyū con linaje samurai) ideo técnicas de combate que sólo necesitaban el uso de la fuerza corporal. ¡El Karate había nacido!

ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
3.- La actualidad del Karate
Actualmente el Karate se practica a lo largo y ancho de todo el mundo. Sin embargo, para poder regular los estilos, certificaciones y técnica de este deporte, en 1970 se inauguró la Federación Mundial del Karate (Karate World Federation) que se encarga de regular las normas de los eventos internacionales de este deporte.
Un dato curioso es que esta asociación internacional no se encuentra en Japón, sino en Madrid. De hecho, se trata de una de las pocas organizaciones deportivas de origen japonés que no tienen sus oficinas centrales en el país Nipón.

4.- El KARATE en los deportes olímpicos
Aunque su símil coreano (el TaeKwonDo) lleva mas de 25 años de ser oficialmente un deporte olímpico, recién en los juegos olímpicos de Tokio 2020/1, el karate se reconoció por primera vez en la historia como un deporte olímpico.
De hecho, se trata de un suceso sin precedentes, pues fueron necesarios más de 40 años de negociaciones para hacer que se considerara oficialmente un deporte olímpico debido a la complejidad de sus estilos y modalidades. Sólo se consideraron la modalidad de combate 1 a 1 (kumite) y despliegue de técnica (kata).

ESPACIO PATROCINADO
ESPACIO PATROCINADO
¿Te gusta este artículo? ¡Comenta, comparte y dale like!
Suscríbete en nuestro canal de Youtube
Es GRATIS y puedes participar en todas nuestras DINÁMICAS